NECESITO ESTAR SOLO

¿ES ABANDONO DEL HOGAR?

Se que vives en familia y estás instalado en todo un proceso de cuidado y atención a ella, implica: muchas responsabilidades y la necesidad de afecto o apego que te demandan los que la componen…

Pero has tomado la decisión, necesitas estar sólo.

Para no dañar, debes tener en cuenta:

  • Cuida como expresar tus sentimientos y necesidades, el hecho de trasladarte de vivienda no implica que desatiendas a tu familia. Debe tener conocimiento tu pareja de tu marcha, de tus razones, y acordar las bases de cómo hacerlo.
  • Sigue con todo contacto posible con tus hijos y atiende  las obligaciones económicas que existan en la familia, en conjunto con tu pareja.
  • Es imprescindible que recurráis a un mediador familiar, o letrad@, donde mediante las sesiones necesarias la pareja pueda tratar las medidas de familia.  
  • Esto no impide que te informes previamente con un letrad@ especializado en familia. El Código Penal tipifica el abandono económico de menores o personas dependientes o discapacitadas. Mientras que el código civil refiere consecuencias a la ruptura de la convivencia en la familia, afectando al uso de la vivienda, custodia o consecuencias económicas, siempre que el otro cónyuge o pareja quisiera instar un contencioso.

Mª José Zaragoza, 6-4-25.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *